• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Begoña Rodríguez - Consultora de Marketing

Consultora de Marketing

Main navigation

  • INICIO
  • BIENVENIDOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO

Marketing, Social Media, Transformación digital · 10/06

Consejos básicos para mejorar tu canal de YouTube

En YouTube según un estudio de enlaces encabezados de pago, han descubierto que los encabezados con este tipo de datos “entrevista”, “podcast”, “infografía”, etc. Han tenido un mayor rendimiento los encabezados sin aclaración.

La regla más importante para redactar títulos es respetar la experiencia del lector.

Click To Tweet

Tenemos que tener cuidado si fijas expectativas demasiado altas en un título, si no lo haces acorde al texto podrías perder la confianza de tu público.

Hay que crear noticias interesantes con titulares llamativos, que generen sensación de curiosidad en tus lectores.

Click To Tweet

El acierto abarca más que solo una exageración. Con el ejemplo anterior del título provisional, también deberás confirmar que todos los ejemplos son realmente de empresas B2B. Incluso para bloggers, influencers, autónomos individuales que se dirigen al B2B.

Hazlo atractivo.

Qué tengas que ser detallista no significa que no tengas formas de llegar a que tu título se diferente.

Depende de lo que conozcas el perfil de tu consumidor. Debes de encontrar el lenguaje de tu audiencia, y conocer lo que ellos consideran de valor. ¿Tienes un perfil perfeccionado en tus redes sociales para llegar a tu público objetivo?

La pasión, el desempeño y la genialidad no se enseñan por desgracia en ninguna universidad.

Click To Tweet

Francisco Manuel Vargas

Youtube  Cuando hayas definido el estilo que prefiere tu perfil de consumidor, trata de seguir algunos de estos consejos para mejorar el atractivo de tus encabezados.

  • Infalible Es un recurso literario que embellece la lectura de un texto, y puede tener un impacto sutil pero eficaz.
  • Usa lenguaje enérgico. Frases enérgicas (y, francamente, a menudo negativas), tales como “cosas que las personas odian” o “brillante”, tienen un gran impacto.

Mucha gente tiene perfiles en Youtube por diversión , pero cuando hay que convertirlo en nuestro trabajo, tenemos que actuar de otra forma .

1º ¿Para que grabas vídeos en YouTube?, ¿Lo haces por que te gusta ? , ¿ Quieres publicitar tu empresa? , ¿ Lo haces para monetizar visualizaciones?,  ¿ Buscas hacer colaboraciones?.

Tres perfiles para empezar en YouTube

Aficionad@s que no viven cien por cien de Youtube. Cuando un youtuber se centra en una temática determinada. Es fundamental que esta temática te apasione. De otra manera te aburrirás y abandonarás el canal. Además es muy importante que al empezar en Youtube definas el perfil de audiencia que quieres. La gente elige verte, pero tu también puedes elegir quien quieres que te vea subiendo el tipo de vídeos. De ahí que sea tan importante tener un canal coherente con la temática o temáticas que hayas elegido.

Empresas en Youtube: Tienen dos objetivos por regla general:

Están las empresas que buscan aumentar su popularidad en Youtube y volverse referentes en su sector.

Y las empresas que buscan vender a través de Youtube. Estas empresas suelen intentar firmar contratos de patrocinio con influencers para sus campañas.

Influencers  La diferencia fundamental entre un influencer y youtuber que esta empezando , es la capacidad para conseguir que la gente le siga y crea en él. De ahí el cuidado que tienen que tener con que marcas colaboran. La reputanción online es fundamental gestionarla adecuadamente. La mayoría de influencers, tienen contratos con agencias que les dan soporte para formase continuamente, patrocinarlos y llevarlos a eventos.

Y por supuesto no te olvides de saber contestar en las redes sociales. Aquí te dejo un vídeo que te ayudará

¿Necesitas ayuda?

 

Filed Under: Marketing, Social Media, Transformación digital

Begoña Rodríguez

Reader Interactions

Comments

  1. resi says

    10/06 at 13:03

    hola guapa, la verdad es que tengo mi canal de Youtube pero abandonadisimo, creo que subi un par de vídeos y ya… pero es que vi que no era lo mío, tardaba mas en acerlos y luego tampoco me convencían… así que es una red que de momento queda en estand by!

    Responder
  2. Sarah Myers says

    10/06 at 8:50

    un artículo muy interesante! por ahora estoy ocupada con el blog pero si en un futuro quiero empezar con un canal de youtube ya se a quién acudir 😉

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 23:29

      Hola Sarah!
      Ahora que estás con tu blog, es bueno que te lo tuvieses en cuenta, para añadirlo
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  3. Marah says

    10/06 at 6:31

    hola! no tengo canal de youtube pero sí me encanta seguir canales y que sean atractivos, me parecen los consejos más acertados para quienes sí lo tienen, sobre todo para que logren atraer más audiencia, a mí me gusta que sean lo más sinceros y espontáneos posible, así me quedo a ver sus videos completos. Espero que sepan aprovechar muy bien tu artículo. excelente!

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:22

      Hola Marah!
      Me alegra que te gusten mis consejos y además me hables de tu experiencia.
      Cuando quieras te veo por mi canal YouTube y me comentas lo que te parece
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  4. Mey González says

    10/06 at 21:59

    ¡hola!

    pues me ha gustado mucho, estos consejos, yo he pensado en empezar a grabar videos en youtube y he querido aprender poco a poco como se hace, estos consejos los tomaré muy en cuenta si me decido a iniciar.

    Saludos y muchas gracias.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:17

      Hola Mey!
      Me alegra saber de tu decisión y que además tengas en cuenta estos consejos
      Espero que te sean útiles Ya me contarás
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  5. Sonia says

    10/06 at 12:57

    me ha parecido un post muy interesante. tenemos un canal Youtube y no sabemos potenciarlo. seguiré tus consejos.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:24

      Hola Sonia!
      Ya me contarás como te va con mis consejos
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  6. arien says

    10/06 at 12:57

    hola guapa

    unos consejos geniales para lograr el éxito en youtube, la verdad es que es una plataforma en la que hay mucha competencia y es importante saber las claves

    por ejemplo, usar enunciados energicos lo veo algo realmente util

    un besazo

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:15

      Hola Preciosa!
      Me alegro que te gusten los consejos. Es una plataforma que da mucho trabajo, pero que también hay que trabajar
      es el segundo buscador del mundo y el vídeo cada día crece más
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  7. Algo especial says

    10/06 at 13:30

    no tengo cuenta en youtube, pero vamos que tu post está muy bien explicado. aunque lo que siempre será útil para todos, es lo de saber contestar en las redes.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:28

      Hola!
      Es una pena que no tengas en cuenta un canal como YouTube.
      Me alegro de que te sea útil y lo pongas en práctica
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  8. Bellas y estupendas says

    10/06 at 16:07

    hola! tu post me viene genial ya que llevo poco tiempo con el blog y estoy deándole vueltas a la idea de crear un canal de youtube para llegar a más personas pero no sabía bien como enfocarlo ni por donde empezar y gracias a tus consejos ahora puedo comenzar con este proyecto. Gracias por la información y lo bien que lo as explicado. un saludo.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:26

      Hola!
      Me alegra leer que te gustan mis consejos que te son útiles y además los pondrás en práctica
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  9. Úrsula Padima says

    10/06 at 16:12

    hola, me ha parecido un post muy interesante!

    la verdad que no tengo cuenta en youtube pero tengo previsto crearme una en breve asi que lo pondré todo en práctica.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:12

      Hola ürsula
      Me alegro que tengas en cuenta abrir tu canal. Si lo trabajas bien y le dedicas tiempo tendrás buenos
      beneficios. Ya me contarás
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  10. Sra Díaz says

    10/06 at 21:57

    hace tiempo quise empezar un canal de youtube pero me pasó que no me apasionaba el tema y grabar y editar se me hacía un trabajo muy pesado. Buenos consejos.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:11

      Hola Sra Díaz
      Como muy bien dices es un canal que requiere mucho tiempo y dedicación.
      Todo es ponerse y perderle el miedo, respeto etc
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  11. mariajose cs says

    10/06 at 0:23

    me parece interesante el tema que as traído hoy, pero tengo una pregunta importante que espero me respondas, mi caso es este en instagram y a través de blogs vengo trabajando desde hace un buen tiempo pero no se cuándo sea un buen momento para abrir un canal cómo se que ya tengo el suficiente engagemente para tener un canal?

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:09

      Hola María José
      Son canales totalmente diferentes. YouTube para tener tu url propia ya te pide un minímo de 500 seguidores, que en este canal no es nada sencillo
      a pesar de ser el segundo buscador del mundo.
      No tengo los datos suficientes sobre tu marca/empresa pero te diría que lo abras cuanto antes. Va muy rápido y cada día lo ponen más difícil
      Además de que el público te conozca es algo que se valora mucho
      Si necesitas más ayuda ponte en contacto por privado
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  12. Maria ML says

    10/06 at 13:23

    hola! de momento no tengo canal de youtube pero si me animara estos serían muy buenos consejos para seguir. no es lo mismo acerlo por diversion que por crearse un perfil profesional. besos!

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 21:04

      Hola María!
      El canal de YouTube es empezar y dedicarle mucho tiempo.
      Seguro que si sigues en las redes acabarás estando, es el segundo buscador del mundo
      Gracias por tus comenarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  13. El Mundo del Nail Art says

    10/06 at 19:44

    hola wapa! Das geniales consejos para mejorar mi canal de youtube. los tendré en cuenta, gracias

    besos

    Responder
  14. Sara Jiménez Pajares says

    10/06 at 15:52

    hola! la verdad es que me ha venido genial leer este post, llevo unas semanas pensando crear un canal de youtube, y leer tus consejos me ha dado muchas ideas para la ejecución. te iré contando.

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 22:25

      Hola Sara!
      Me alegro de que el post te sea útil y por supuesto espero tus noticias, para saber como te va con el nuevo canal
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo 🙂

      Responder
  15. Paula Alittlepieceofme says

    10/06 at 22:05

    cuando ponen títulos que no tienen que ver con el contenido solo por ganar visitas me parece muy ***. no tengo canal pero son unos consejos muy útiles, saludos!

    Responder
    • Begoña Rodríguez says

      10/06 at 18:39

      Hola Paula!
      Me alegro que te gusten los consejos, que los tengas en cuenta y te sean útiles.
      Gracias por tus comentarios.
      Un saludo 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas recientes

  • 10 consejos para que tu perfil en LinkedIn tenga más notoriedad.
  • 2º parte de la Guía de Social Media y la ventajas para las empresas.
  • Guía estrategia de social media ventajas para las empresas.
  • Frases sobre el Branding personal vs Marca personal.
  • !Quieres emprender y no sabes por donde empezar!

FaceBook

Footer

Entradas recientes

  • 10 consejos para que tu perfil en LinkedIn tenga más notoriedad.
  • 2º parte de la Guía de Social Media y la ventajas para las empresas.
  • Guía estrategia de social media ventajas para las empresas.

© Copyright 2017 www.strategiaonline.es · All Rights Reserved · diseñado por javierposada

Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionarte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, asumiremos que aceptas su utilización.Aceptas Leer más.
Privacy & Cookies Policy