• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Begoña Rodríguez - Consultora de Marketing

Consultora de Marketing

Main navigation

  • INICIO
  • BIENVENIDOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO

Estudios, Video · 10/06

El 95 % los internautas de 16 a 65 años visualizan Vídeo Online.

Cada vez se consumen más vídeos online, el 95 % de los usuarios de 16 a 65 años, según los últimos estudios.

El 53 % de los usuarios aceptaría ver publicidad a cambio de disfrutar de contenidos gratuitos.

Cómo son los usuarios… y no usuarios de vídeo online en España

Estudio Anual de Vídeo Online 2018

El estudio, realizado revela que las personas de entre 16 y 65, más de 24 millones de personas ven vídeos online en nuestro país. Estos números asustan y son muy reveladores.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

IAB Spain

El 95% de los internautas de 16 a 65 años visualizan Vídeo Online, lo que representa más de 24 millones de usuarios en internet 

Con esta tasa de penetración, es evidente que el perfil debe ser similar al perfil medio del usuario de Internet en España. Casi sin diferencias por sexos  (51% hombres, 49% mujeres).

En cuanto a los encuestados que dicen no ver vídeo online, la mayoría dice que con la oferta actual en televisión les es suficiente.  Otros motivos la falta de contenidos interesantes o el no poder ver más contenidos.

Qué tipo de contenidos de vídeos online vemos?

Entre los contenidos de vídeo más populares destacan los relacionados con la música (videoclips o conciertos), le siguen las series , le sigue el cine  y los vídeos de humor . Los vídeos menos populares son los relacionados con la automoción y la política. Los más jóvenes destacan música, series, cine y vídeojuegos, los más adultos destacan los documentales y las noticias.

Los hombres consumen vídeos sobre deportes, ciencia y contenido adulto, y las mujeres cocina y belleza.

Click To Tweet

De media, los españoles vemos vídeos online 126,7 veces al mes: en España, un individuo dedica 19,2 horas a la semana a ver contenido audiovisual.  El contenido que consume más horas son las series, la música y los videojuegos.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter
El PC o portátil, sigue siendo el más utilizado. Aunque el smartphone  va en aumento respecto al pasado año. En segundo lugar se encuentra la televisión conectada, seguida de la Tablet.
Lo que todos queremos conseguir el “feedback” la interacción con el vídeo online, el estudio refleja que aún cuesta más que al resto de las redes sociales, tan solo uno de cada cuatro hace comentarios o comparte opiniones. El dispositivo preferido para hacer comentarios son el smartphone y el portátil.
Los medios favoritos para comentar vídeos son las redes sociales y la misma página donde se ven los vídeos.

Click To Tweet

YouTube sigue gobernando, en segundo lugar se sitúa Facebook/Instagram, mientras Netflix cae al tercer lugar. “Llama la atención que prácticamente todas las personas que conocen YouTube la usan, pero también que el 50% de las personas que conocen Facebook e Instagram las utilizan para consumir vídeo online”.

Filed Under: Estudios, Video

Begoña Rodríguez

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas recientes

  • 10 consejos para que tu perfil en LinkedIn tenga más notoriedad.
  • 2º parte de la Guía de Social Media y la ventajas para las empresas.
  • Guía estrategia de social media ventajas para las empresas.
  • Frases sobre el Branding personal vs Marca personal.
  • !Quieres emprender y no sabes por donde empezar!

FaceBook

Footer

Entradas recientes

  • 10 consejos para que tu perfil en LinkedIn tenga más notoriedad.
  • 2º parte de la Guía de Social Media y la ventajas para las empresas.
  • Guía estrategia de social media ventajas para las empresas.

© Copyright 2017 www.strategiaonline.es · All Rights Reserved · diseñado por javierposada

Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionarte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, asumiremos que aceptas su utilización.Aceptas Leer más.
Privacy & Cookies Policy