¿Entiende tú empresa como funciona internet? 5 consecuencias habituales

Las redes sociales son un acelerador social, pero si aceleraras mucho,posiblemente te llegues a  estrellar. Es muy complicado conseguir mucho tráfico. “Cuando uno se abre un perfil o fan page, debe de  pasar un tiempo observando y adecuando las expectativas a la realidad del sitio”

Las empresas necesitan modernizarse ya que en la mayoría de las ocasiones, nos encontramos con un modelo de empresa que no está adaptada a los nuevos tiempos,vive anclada en un pasado en el que los negocios se hacían con un puro y en los toros. Un altísimo porcentaje de empresas  desconoce, infravalora, mal utiliza o no cree en el potencial y posibilidades de las nuevas tecnologías. Cuando hablo de nuevas tecnologías estoy hablando de internet el  mundo on line

Las nuevas tecnologías y su auge son de una generación posterior a la mayor parte de los emprendedores, empresarios o directivos, las perciben como herramientas, estas nuevas tecnologías, cuando se han convertido en el inicio de una nueva cultura generación imprescindible, no es una herramienta, es una forma de pensar y hacer negocios

La rentabilización de las nuevas tecnologías requiere de una forma de pensar adecuada y adaptada al 2.0, esto supone importantes cambios de mentalidad hay que dominar las lógicas del medio.Internet es  como una pequeña república: tiene una serie de protocolos, leyes tácitas y rutinas que exigen un mínimo periodo de aprendizaje para interiorizarlos (por ejemplo, agradecer, compartir ). Y también códigos que pueden despistar al principio (palabrejos como #FF , Fans, etc). El fracaso tiene que ver muchas veces con el control del medioSe está dejando en manos de mandos de menor nivel jerárquico la gestión, proyección y dirección de las nuevas tecnologías, y están consiguiendo lo contrario, se  están perdiendo cuotas de poder, imagen, credibilidad etc.

Observo  como máximos responsables de empresas  relevantes, desconocen las posibilidades que brindan las redes sociales como  twitter, facebook, whatsapp, etc., o como LinkedIN, Pinterest, pueden facilitar  multitud de servicios y  rentabilizar costes, tiempos, etc. El mundo de lo  intangible  genera desconfianza, a los que no son nativos digitales, por desconocimiento del potencial que pueden tener diversas

Consecuencias

  • Perdida de oportunidades de negocio
  • No se comprometen con proyectos importantes que podrían reportar importantes resultados
  • La dirección que no acepte la cultura de lo tecnológico en la actualidad, se verá influenciado negativamente en su Branding
  • No le des la espalda a tu carencia, sería recomendable que te gustara este mundo, pero si eso es imposible, intenta ver las posibilidades que ofrece. Míralo como un proyecto de nuevas oportunidades
  • Es importante que  conozcas, entiendas,  que se puede hacer , que posibilidades pueden ofrecer, el resto déjelo en manos de verdaderos profesionales.

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

1 Comentario

  1. Concientizar a través de tu Blog sobre los beneficios de estar en redes sociales, es una labor que me encanta. Pienso que uno de los mayores peligros, no está en quien no sabe nada, porque terminará dándose cuenta que hasta las empresas más tradicionales entran en la *gran conversación*. Dañino para la empresa es poner al mando de la comunicación de la empresa a quien sabe hacer páginas web pero no tiene estrategias de marketing que tú desarrollas con bastante eficacia. Enhorabuena por el post. Tu fiel seguidora, BethOjeda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *