Un interesante artículo que apareció en el portal de Marketing Mundial el (1 de abril 2011) habla acerca de cómo calcular el ROI de los medios de comunicación social y la mejor manera de hacerlo. El artículo es leer todo lo largo y vale la pena, pero optó por destacar algunos puntos que me pareció interesante.
El retorno de la inversión, en Inglés, que significa «retorno de la inversión.» Es el cálculo que se debe hacer con el tiempo y costo invertido en un sitio web para hacer que funcione y los comentarios que usted tiene en las ventas, clientes, contactos, etc. De hecho, más a menudo se definen métricas relacionadas con la conversión, es decir, el número de ventas de las personas que visitaron la empresa o su sitio web, dirigida medios de comunicación social.
Sin embargo, el retorno de la inversión no siempre funcionan de la misma para todas las etiquetas o entidades. Si usted piensa que en caso de que alguien que mantiene un blog por diversión, no se puede traducir la devolución de fondos. Los criterios utilizados pueden ser otros, como rechazar el contenido, el tiempo dedicado en el blog y otros factores.
Una de las maneras más eficaces de cálculo de retorno de la inversión es entender los objetivos de la campaña. Una vez más, un ejemplo: si el objetivo final de mi campaña es hacer que más gente sepa de mi marca, calculo retorno de la inversión en función del tiempo que invirtió en el contenido y el número de nuevos visitantes al sitio de rosa. En el caso de los medios de comunicación social, uno de los más desfavorecidos pero muy importante, es el grado de atractivo de un comentario publicado en Facebook o Twitter. Usted puede medir el impacto a través del número de la orientación retwitts.
Otro error común es confiar en el mismo modelo de análisis de las declaraciones hechas en los medios tradicionales, principalmente el resultado del impacto previsto a corto, como un puesto en la web era el mismo que un anuncio en la televisión. Por lo general, un comentario o contenido publicado seguirá estando disponible durante años en la red. El impacto tiene tiempo ilimitado a suceder.
Según el artículo, hay cuatro motivos principales que impulsan el uso de medios de comunicación social por los clientes:
• Conexiones;• Creación de Capacidades;• Consumo;• Control.Estos elementos constituyen la teoría de las cuatro «C».
Como se ha explicado, el artículo original es bastante extensa, pero vale la pena detenerse y dar una lectura sobre el contenido

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *