Pasos clave para escribir un buen e-mail

 

Pasos clave para escribir un buen e-mail

 
El e mail es  en muchas ocasiones el primer contacto con tus clientes, con tu jefe, por lo que debemos de tener una imagen inmejorable a la hora de enviarlo, cada día estamos más acostumbrados a resumir textos, el e mail no es un mensaje de móvil, es un contacto como cuando recibes una carta, te visita un comercial, etc…debemos de mantener  imagen de marca
 
 
 
                                                                                                                              
 
 

 

 

 

 

  •  Ortografía y gramática: la regla de oro.  Un texto bien escrito y sin errores obvios de ortografía no sólo denotan inteligencia, demuestran que la personas es capaz de hilar ideas de forma coherente. Programas como Speckie corrigen la ortografía en la red o incluso navegadores como Google Chrome lo traen integrado.

 

  • Usa una sola fuente: unir frases en Arial con destacados con Helvética e hipervínculos en Times New Roman, dificulta la lectura de un texto hay que hacer la lectura sencilla y fácil. Además, manda la señal de ser una persona inestable y poco organizada. Y jamás uses fuentes  para asuntos personales.

 

  • No escribas con mayúsculas: escribir con letras capitales es sinónimo de gritar o demandar. Por ejemplo no se entiende lo mismo por “necesito contactarte” a “NECESITO CONTACTARTE”, pues el segundo demuestra rudeza y mala educación.

 

  • Equivocarse con el destinatario: tómate un segundo para asegurarte que el correo que pasaste unos minutos redactando cuidadosamente está dirigido a la persona adecuada,con la dirección correcta. Imagínate que escribes un correo a tu mejor amigo insultando a tu jefe y por equivocación se lo envías a tu empleador.

 

  • Asuntos: nunca mandes correos sin un Subject o Asunto. Es educado y nos permite titular el mensaje con lo que queremos (“Informe Junta del Viernes”) o la importancia de nuestro correo (“Urgentes para hoy”). Además, ayuda al sistema de correo electrónico a identificar lo que es correo deseado y el spam.

 

  • Firmas locas: evita que tu rúbrica en el correo de trabajo tenga personajes de Disney, animaciones .giff, en colores estrambóticos y en Comic Sans, y con frases inspiracionales o en otro idioma. A menos de que sea el lema de tu empresa.

 

  • Saludos y despedidas: trata de abrir la conversación con un saludo semiformal y educado, nunca con una pregunta directa porque parecería un ataque frontal.  Al momento de cerrar el correo, no lo hagas con un “xoxoxo” o un «besitosssss!!!!!» a menos de que le tengas mucha confianza a la persona. Se ve mal y está mal que un profesional se exprese así.

 

  • Di no a los emoticones: aunque en el contexto de las redes sociales y los correos informales las caritas hechas con gráficos o textos pueden ser muy simpáticas, deben evitarse a toda costa en un email de trabajo. Dan la imagen de ser infantil y de carecer de capacidad para comunicarse, pues con los emoticones se expresa lo que no se puede decir con palabras.

 

  • Hablar por hablar: los mails, no sólo los de trabajo, deben ser concisos y prácticos, pues no están hechos para sustituir una conversación en tiempo real.  Usa imperativos como «Necesito ésto» «¿Podrías darme aquéllo?» «Tienes que buscar ese dato en el archivo adjunto».

 

  • Serenidad y Paciencia: si tras haber enviado un correo no recibes una respuesta, deja pasar 24 horas (dentro de lo posible) para volver a intentarlo. Si reenvías el mismo correo 30 veces sólo lograrás que el destinatario se harte, borre todos tus correos y te bloquee de su cuenta.
 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *