Tips para que las pequeñas empresas administren sus perfiles

Cuando tenemos un pequeño negocio, es posible que nuestra presencia online requiera de más trabajo.  Las estrategias que sigamos tienen que ser diferentes. Aunque una estrategia funcione para  una determinada cuenta, no significa que funcione en todas.

Si estamos empezando es posible que los usuarios y consumidores- no sepan de nuestra existencia.  Debemos de prestar atención tanto a las menciones que se nos hagan con nuestro nombre de usuario, y habilitar una búsqueda con nuestro nombre de usuario para saber quién está hablando de nosotros.
Elige una herramienta de monitoreo.

  • Crea objetivos

Es interesante ponernos objetivos a cumplir: tener determinada cantidad de menciones por día, tener tanta cantidad de seguidores, etc. Debemos de tener objetivos realistas.

  • Conecta personalmente

Aunque al principio no tengamos demasiadas menciones o interacción con el resto de usuarios, lo que podemos hacer es conectar y seguir a quién nos menciona  Además de  responder a sus comentarios, y página o perfil .(mimar a nuestros seguidores pero no traspasar la línea de agobiarlos)

  • Las imágenes y los videos

El contenido audiovisual es uno de los que más gusta en redes sociales. Cuando seleccionemos el tipo de mensajes  que vamos a publicar en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, etc..) también tenemos que hacerlo: por ejemplo, fotografías y vídeos de productos, tiendas, incluso empleados, de lo que sea, pero que reflejen una imagen de marca.

  • Contenidos interesantes

No olvidemos que el contenido es el REY, tener en cuenta que al ser nuevos usuarios, nos sintamos tentados con hacer de todo. Así es como se terminan cansando los usuarios que nos siguen. Comparte siempre contenido que motive a los usuarios a seguirnos y a quedarse con nosotros.

  • Aprende de otras experiencias

Trata de seguir a profesionales o empresas que comparten contenido interesante tanto tu competencia como profesionales del Marketing online y entérate de cuáles son las tendencias a seguir, lo que debemos de hacer y lo que no, además, busca consejos en internet. Es posible que no puedan aplicarse muchos de los ejemplos a tu caso, pero se puede aprender mucho y tener información para los siguientes pasos,hagamos concursos,colaboraciones, etc. No  imitar, si innovar pero con datos y coherencia.
Muchas herramientas nos ayudan a saber si las personas que están en Twitter pueden ser adecuadas para seguirnos.

  • Promociona tu cuenta en la vida real

Si tenemos una tienda, un local abierto al público, podemos poner un código QR en el papel de regalo o tarjetas para que nos puedan seguir fácilmente
Estas son algunas sugerencias para seguir mientras estamos comenzando a entender los medios sociales las herramientas que tiene disponibles, y cómo podemos aprovecharlas en nuestro beneficio.

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *