Los errores de contratar a un Community Manager sin experiencia.

Posiblemente este post tenga muchas críticas, sobre lo que le cuesta a una empresa contratar a un Community Manager, y muchas veces como no entendemos contratamos al más barato, que suele ser el que no tiene mucha o ninguna experiencia. Resumiremos los grandes errores de contratar a un Community Manager sin experiencia y contestaremos una por una todas las opiniones. social-media-shutterstock

Hay muchas empresas que dejan gestionar la imagen de su marca a un auxiliar, a un administrativo, a un informático, esto no es lo más idóneo ya que de antemano el gestor de nuestra marca en internet debe de ser una persona que conozca nuestros valores, nuestros principios y además sepa transmitirla. 

Contratar“community managers’ es el principal consejo para que su empresa incurra menos en errores en Facebook, Twitter, Instagram o hasta Snapchat.
Nos damos cuenta que como cada día hay más redes sociales y queremos estar en todas, cambiamos la cercanía, por el uso masivo que se les da a estas redes sociales, donde queremos estar en todas con con un perfil oficial.
Antes de contratar a un Community Manager, tengamos en cuenta los principales errores que se comenten e intentemos solucionarlos. A veces menos es más.

Lo primero que diría es que si es un buen community manager y está apoyado por un social media marketing, nos dejemos asesorar y no pensemos que solo nosotros conocemos a nuestro cliente y que lo que hacen es cobrar a fin de mes, cuando todo lo hacemos nosotros. (Estos pensamientos y/o comentarios os sonarán verdad?). Estos EGO-CLIENTES, son muy complicados pero realmente la mayoría de las veces es desconocimiento. 

  • Contrata a personal con experiencia.
    Lo más aconsejable es tener una persona con conocimientos en tecnologías digitales, marketing, analytics  y con experiencia.
    “A los que nos dedicamos a esto nos suena el «Community Sobrinitis, amiguitis…..» En algunas empresas se le da la administración de las redes sociales a un practicante, eso no es lo mejor, ya que debe ser alguien que conozca de antemano los valores y principios de la organización”. Y, tenga conocimientos de marketing, publicidad, comunicación…. Y, con esto no quiere decir que sea licenciado en todas las!! áreas!!
  • Habilidades en publicidad
    Este tipo de profesional debe contar con conocimientos de como funciona una agencia de publicidad (no tiene que ser bassat ogilvy, lo que tiene es crear contenido diferente diario, siempre basado en un plan de comunicación (Marketing).
  • Habilidades Sociales 

Este  conjunto de conductas naturales , que por supuesto cualquier persona puede ser formada para tenerlas,                se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas ello implica tener en cuenta normas                      sociales y normas legales del contexto sociocultural.

  • Conocimiento y adaptación en nuevas plataformas

Saber si conocen los medios digitales y nuevas formas de interacción, ya que cada vez existen más redes sociales,         y cada una de ellas tienen sus propias reglas, su propio lenguaje y se utilizan de diversas maneras.
El auge de Snapchat y otras redes obliga a que el community manager tenga la habilidad para aprender su uso y          dominarla.

  • Contar con un equipo de mercadeo digital

El administrador de las redes sociales no debe estar solo, ya que son responsabilidad de toda la empresa, una           parte vital que comunica y enlaza a la mayoría de clientes con las decisiones de la empresa.
Contar con un equipo de “Social Media Marketing ” es lo ideal en una organización
El gestor de redes sociales debe estar supeditado al departamento de marketing digital, parte de la empresa             que debe estar separada del marketing offline.

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *