Marketing digital y publicidad tradicional éxito asegurado.

La gran pregunta en el marketing digital ¿Se vende en las redes sociales? o solo se vende con la publicidad tradicional. Si pretendes abrir un perfil en las redes sociales publicar o compartir post y vender, posiblemente la respuesta es NO, si lo que haces es crear una buena estrategia, y contratar o formar un profesional para que te gestione el marketing digital, entonces la respuesta posiblemente cambie. Aquí te dejo un manual de las principales redes sociales

Info-1

 

Un estudio publicado por la American Marketing Association revela que, combinadas con publicidad tradicional y marketing digital, influyen en el gasto del consumidor, el cross-buying y la rentabilidad. La palabra clave: sinergia.

Conclusiones:

  • Las redes sociales suman valor a la publicidad tradicional, pero no la reemplazan.
  •  Los resultados que se obtienen del trabajo en las redes no dependen de la inversión realizada, SI del grado de engagement con los consumidores (algo más ligado a la buena gestión del relacionamiento que al presupuesto utilizado). 
  • Las conclusiones principales muestran que si bien la sinergia con la publicidad masiva es notoria, se acentúa cuando la presencia en las redes es coordinada con una campaña de email marketing. El público más cercano a la tecnología y que demuestra tener conocimiento del canal online es el que muestra mayor receptividad. Los autores desarrollaron una compleja ecuación que permite sumarle variables al ejercicio para acceder con alto grado de exactitud a cada una de las posibilidades de implementación. Las acciones en los medios sociales deben formar parte de una estrategia 360°, que servirá para potenciar el mensaje difundido por otros canales. 
    Las principales conclusiones ( según el especialista Thomas Pick en BusinesstoCommunity donde enumera algunos datos sobre la performance de las plataformas sociales en ventas)
  • Los medios sociales deben formar parte de una estrategia integrada: el 90% de las compañías dijo estar usando las plataformas sociales para hacer negocios, pero el 60% reconoció tener problemas para medir sus resultados. En esta instancia, el error suele ser la búsqueda de “venta directa” a través de las redes: actualmente sirve para potenciar la presencia de la empresa en la web, para consolidar su imagen y para optimizar el rendimiento de su página web.
  • Los internautas buscan customer service: consolidar el engagement con los clientes actuales es mucho más fácil que establecer relaciones con prospects. El 84% de los profesionales de marketing creen que las redes sirven sobre todo para mejorar las relaciones ya existentes. Y más del 60% de los usuarios de redes esperan que las empresas les ofrezcan respuestas, asesoramiento y servicio al consumidor por esa vía. 
  • Influencer marketing: piensa en pequeño. Tratar de acercar su marca a las grandes figuras de las redes puede ser una mala decisión. El 91% de las menciones a marcas o empresas provienen de personas que tienen menos de 500 seguidores.  Y el 94% de esos comentarios son positivos.
  • Dígalo con imágenes: si en el mundo real una imagen vale mil palabras, en el universo online esa proporción se multiplica. Los followers aprecian las imágenes, videos, animaciones, gifs, e incluso los “estudios de caso” ilustrados están entre los contenidos más valorados. Sin embargo, el 58% de los marketeros reconoce que el contenido escrito es la parte principal de lo que difunden, y apenas el 19% de ellos crean contenido visual original.

Fuente Social to Sale Study-2016 Brandsmkt & estudio 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *