Mostrando 662 resultado(s)

Uso de las redes sociales en Galicia

Según un informe  el 49,8 % de los gallegos que utilizan Internet , utilizan Facebook, WhatsApp, Twitter o cualquiera de las redes más utilizadas.

Uso de las redes sociales en Galicia

Uso redes sociales en galicia 2015

Un gran dato para las empresas es que en las grandes ciudades es donde menos se usan las redes sociales (40 %). Las poblaciones con menos de 5.000 habitantes, es donde más se utilizan los medios sociales (60 %). 

Por sexo no existen  grandes diferencias en el uso de las redes sociales, los hombres están ligeramente por delante de las mujeres. Es bastante más significativa la estadística por tramos de edad. De los 18 a los 34  años casi triplican en el uso a los mayores de 55 años, algo que ocurre prácticamente en todo el mundo, donde los nativos digitales son quienes asumen la mayoría de las veces el protagonismo del éxito de estas plataformas.

La sorpresa en la distribución por provincias, Ourense revela un mayor interés por las redes sociales entre los usuarios de Internet (58,6 %), muy por encima de la media del (49,8 %). A Coruña y Pontevedra se sitúan en el (49,2 %), y Lugo, en el (47, 4).

 

Medidas de las Redes sociales 2015

En las redes sociales aunque el contenido es el rey tenemos que cuidar  la imagen, porque nuestra imagen es la reina y para esto es importante tener a mano los tamaños de las principales redes sociales.

La imagen que des en tu perfil te van a valorar por lo que haces tanto con el contenido como por la imagen visual. Por lo tanto, es fundamental que las elijas con cuidado y con profesionalidad cada post que compartes en tus medios sociales.

Algo muy común en redes sociales es que las imágenes aparezcan pixeladas, contando con que Facebook y Twitter comprimen todas las imágenes. Para mejorar vamos a publicar y actualizar los tamaños recomendados que tienen que tener las imágenes en las diferentes redes sociales.

Facebook

Los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los que menos se suelen optimizar, ya que dependen del formato del post (si es un post con enlace o con imagen). No ocurre lo mismo con las fotos de portada y de perfil.

Facebook
Facebook

Twitter

Según algunas publicaciones un tuit con imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado. Las imágenes en Twitter que mejor funcionan son las que tienen Tuittermedida2015

Google +

La imagen de portada de tu perfil de Google + es recomendable que tenga desde 1.080 x 608px hasta 2.120 x 1.192px. medidasRSOciales2015G+

Linkedin

La red social profesional por excelencia da menos protagonismo al contenido visual y permite una menor personalización, pero debes tener en cuenta también los tamaños recomendados para cada una de las piezas de contenido de tu página de empresa.medidasRSOciales2015IN

Pinterest

En una red tan visual como esta, no puedes desatender las imágenes que conforman tu página (desde la foto de perfil, hasta la miniatura y el tamaño de tus pins). medidasRSOciales2015Pinterest

Youtube

Aunque la foto de perfil de tu canal de Youtube se carga directamente desde tu canal de Google +, puedes personalizar la imagen de portada, para la que deberás optar por un tamaño bastante grande (2.560 x 1.224 px) para que no pixele si tu canal es visto en una pantalla grande . medidasRSOciales2015YouTube

Medidas de las Redes sociales 2015

medidas_redes sociales