Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos a nivel personal, según estudios una de cada cinco parejas se conocen por internet,y ocho de cada diez internautas lo utilizan a diario. las empresas han sabido potenciar sus negocios a través de …
Estar por estar en las redes sociales no es recomendable, crea tu propia estrategia. Qué quieres conseguir en cada red social. En cada una de ellas tienes la oportunidad de conseguir varios fines diferentes. Lo primero que debemos saber es qué …
Para triunfar no se puede optar por el camino fácil ¿ Son las redes sociales adecuadas para los pequeños negocios. O son la panacea para conseguir llegar a los consumidores? Las redes sociales están intentando llegar a las pequeñas y medianas …
Según un informe el 49,8 % de los gallegos que utilizan Internet , utilizan Facebook, WhatsApp, Twitter o cualquiera de las redes más utilizadas.
Uso de las redes sociales en Galicia
Un gran dato para las empresas es que en las grandes ciudades es donde menos se usan las redes sociales (40 %). Las poblaciones con menos de 5.000 habitantes, es donde más se utilizan los medios sociales (60 %).
Por sexo no existen grandes diferencias en el uso de las redes sociales, los hombres están ligeramente por delante de las mujeres. Es bastante más significativa la estadística por tramos de edad. De los 18 a los 34 años casi triplican en el uso a los mayores de 55 años, algo que ocurre prácticamente en todo el mundo, donde los nativos digitales son quienes asumen la mayoría de las veces el protagonismo del éxito de estas plataformas.
La sorpresa en la distribución por provincias, Ourense revela un mayor interés por las redes sociales entre los usuarios de Internet (58,6 %), muy por encima de la media del (49,8 %). A Coruña y Pontevedra se sitúan en el (49,2 %), y Lugo, en el (47, 4).
En las redes sociales aunque el contenido es el rey tenemos que cuidar la imagen, porque nuestra imagen es la reina y para esto es importante tener a mano los tamaños de las principales redes sociales.
La imagen que des en tu perfil te van a valorar por lo que haces tanto con el contenido como por la imagen visual. Por lo tanto, es fundamental que las elijas con cuidado y con profesionalidad cada post que compartes en tus medios sociales.
Algo muy común en redes sociales es que las imágenes aparezcan pixeladas, contando con que Facebook y Twitter comprimen todas las imágenes. Para mejorar vamos a publicar y actualizar los tamaños recomendados que tienen que tener las imágenes en las diferentes redes sociales.
Facebook
Los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los que menos se suelen optimizar, ya que dependen del formato del post (si es un post con enlace o con imagen). No ocurre lo mismo con las fotos de portada y de perfil.
Facebook
Twitter
Según algunas publicaciones un tuit con imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado. Las imágenes en Twitter que mejor funcionan son las que tienen
Google +
La imagen de portada de tu perfil de Google + es recomendable que tenga desde 1.080 x 608px hasta 2.120 x 1.192px.
Linkedin
La red social profesional por excelencia da menos protagonismo al contenido visual y permite una menor personalización, pero debes tener en cuenta también los tamaños recomendados para cada una de las piezas de contenido de tu página de empresa.
Pinterest
En una red tan visual como esta, no puedes desatender las imágenes que conforman tu página (desde la foto de perfil, hasta la miniatura y el tamaño de tus pins).
Youtube
Aunque la foto de perfil de tu canal de Youtube se carga directamente desde tu canal de Google +, puedes personalizar la imagen de portada, para la que deberás optar por un tamaño bastante grande (2.560 x 1.224 px) para que no pixele si tu canal es visto en una pantalla grande .
Como solucionar problemas con las Redes Sociales Corporativas. Los principales de comunicación interna en las empresas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionarte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, asumiremos que aceptas su utilización.AceptasLeer más.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.