Son las redes sociales adecuadas para los pequeños negocios.

Para triunfar no se puede optar por el camino fácil

¿ Son las redes sociales adecuadas para los pequeños negocios.  O son la panacea para conseguir llegar a los consumidores?
Las redes sociales están intentando llegar a las pequeñas y medianas empresas. Siguen siendo herramientas de publicidad  desconocidas.Las redes sociales, funcionan de un modo muy intuitivo, lo que hace que para las pymes que no tienen demasiados conocimientos sobre cómo funciona el mundo publicitario 2.0, les resulte relativamente sencillo y las utilicen para saber si es realmente efectiva una parte del marketing digital. viralmarketing

Los social media, están formados por las redes sociales, los blogs y otras plataformas 2.0 que suponen una fuente importante de información,y, son una de las mejores formas de saber que piensan nuestros clientes sobre nuestra empresa, nuestros servicios y/o productos.

Hay redes sociales como Facebook  que tienen 40 millones de páginas de pequeños y medianos negocios y programas para ellas, como el llamado Facebook Fit, una forma de conocer cómo funciona la publicidad online.

A los pequeños negocios pueden servirle como una fuente de ingresos, por supuesto sin olvidar que muchos emporios de la publicidad online como el AdSense de Google  no se crearon solo con los gigantes del mundo de la publicidad sino gracias a los anuncios de los anunciantes locales. 

Pero ¿qué es lo que aportan las redes sociales a esos pequeños y medianos negocios? 

Los medios sociales tienen muchas cosas buenas para llegar a los anunciantes y muchos argumentos que funcionan a la hora de convencer para invertir  en sus presupuestos publicitarios.

En los medios sociales podemos segmentar a la hora de establecer cómo se quiere llegar al consumidor final. Los datos que nos dan las analíticas sobre nuestros usuarios son muy específicos y permiten por tanto hacer una muy buena segmentación, las pequeñas y medianas empresas, que normalmente van a un mercado muy específico y local, esta posibilidad nos permite llegar realmente a nuestros consumidores.

Una de las cosas que ocurren en las redes sociales  habitualmente es que los usuarios siguen a sus empresas y locales  favoritos, que son quienes los quieren captar. Antes de lanzarse a hacer publicidad, por muy fácil que sea a nivel de herramienta y por muy atractivas que sean las promesas, hay que saber qué se quiere lograr y decidir en base a esos objetivos la estrategia a seguir. Hay que tener claro que queremos conseguir y/o a donde queremos llegar .

Para facilitar esta labor te dejamos unas guías 

Facebook pincha aquí 

Twitter pincha aquí 

Son las redes sociales adecuadas para los pequeños negocios.

Ayúdanos a facilitar las guías actualizadas de todas las redes sociales.

 

Acerca de Begoña Rodríguez

¡Fundadora de Strategia Online, EME Escuela Marketing y creadora de programas exclusivos como AND (Aceleradora de Negocios Digitales) y la metodología NERE (Negocio Estable, Rentable y Escalable). Durante más de 25 años, he trabajado con emprendedores, empresarios y marcas para transformar ideas en estrategias reales que generan resultados tangibles. Mi experiencia abarca desde diseñar estrategias de branding únicas hasta implementar planes de acción que aseguren la escalabilidad y rentabilidad de cada negocio. He sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en Marketing Digital y Emprendimiento, y mis programas han ayudado a cientos de empresas a estructurarse, crecer y destacarse en mercados competitivos. ¿Qué te ofrezco? Programas Exclusivos: AND, diseñado para llevar tu negocio digital a otro nivel estratégico. Metodología Propia: NERE, que asegura que cada proyecto no solo sea viable, sino que crezca de forma estable y sostenible. Estrategias Personalizadas: Soluciones únicas creadas para responder a las necesidades reales de tu marca o negocio. Si buscas transformar tu negocio, construir una marca sólida y asegurarte de que tus esfuerzos den resultados medibles, hablemos. Este es el momento de dejar de experimentar y apostar por estrategias con propósito.

2 Comentarios

  1. las redes sociales ayudan y mucho al pequeño negocio a tener visibilidad,atraer gente de verdad interesada(aunque no todos) y trabajar para que sean futuros clientes.Buen post!

    1. Hola Monica,
      Muy cierto las redes sociales ayudan mucho a tener visibilidad,aunque a veces la visibilidad no significa ROI retorno de inversión, en muchos casos, necesitamos una empresa que nos ayude a trazar una hoja de ruta y optimizar recursos.
      Gracias por tus comentarios
      Un saludo, 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *